https://es.fotolia.com/tag/droga
s
Drogas
Esta pagina esta para hablar todo sobre el tema de las drogas esta creada por: Yolanda Marines y Alejandrina García con el fin de evitar su consumo y que la gente este informada.
habla sobre las drogas
martes, 28 de abril de 2015
Como evitar las drogas
El consumo de drogas y sus consecuencias en la salud, ya no resultan ajeno; y aunque en la actualidad las primeras planas de los medios están encabezadas por delitos cometidos por las ventas de estupefacientes, poco se habla de la importancia de cómo prevenir el consumo de drogas en niños y jóvenes.
La solución a muchos de los problemas que hoy enfrentamos en este sentido, puede encontrarse de una manera indirecta en la labor que como padres se realice con los hijos, para evitar que alimenten las cifras de personas víctimas de las adicciones.
La primera misión es entonces proporcionarles un ambiente de confianza y seguridad en el que se sientan libres de exponer sus dudas e incluso, hasta encontrar refugio cuando por un descuido propio de su inexperiencia han estado expuestos al uso de alguna sustancia nociva.
La familia, de acuerdo a la doctora Leticia Echeverría, especialista en adicciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, es el principal núcleo en el que se puede hacer una labor profunda de prevención y en todo caso, para evitar que el suceso se vuelva a repetir.
“Los padres deben informarse acerca de los daños que causan las distintasdrogas y exponerla a los hijos. No podemos tratarlo como un tabú o simplemente conformarnos con decir ‘eso no se hace porque es malo o te puedes morir’, sino que es necesario que conozcan los riesgos reales y que no quede tan sólo en una prohibición tajante, hay que informarlos y resolver sus dudas al respecto”, señala.
lunes, 20 de abril de 2015
porque no debes drogarte
1- MUCHOS JOVENES PIENSAN QUE POR CONSUMIR DROGAS VAN A SER MAS GENIALES O POPULARES Y LA VERDAD QUE NO ES ASI, LOS PIOLAS TERMINAN SIENDO LOS QUE NO LO HACEN POR SER MAS INTELIGENTE QUE AQUELLOS QUE SI LO HACEN.
2- MUCHA GENTE ANTES DE PROBAR SABE QUE ESTA MAL PERO IGUALMENTE DICE QUE LO VA HACER UNA SOLA VEZ PARA PROBAR, ESO TAMBIEN ESTA MAL PORQUE NO SE DAN CUENTA QUE TODOS LOS DROGADICTOS EMPEZARON PROBANDO COMO ELLA Y QUE JUSTAMENTE LO QUE LA DROGA CAUSA ES UNA ADICCION DE LA CUAL SI LE GUSTA LA DROGA, LE VA COSTAR MUCHO DEJAR.
3- LAS DROGAS PROVOCAN LA SOLEDAD. SI TUS AMIGOS SON INTELIGENTES SE VAN A SEPARAR DE VOS Y POR LO TANTO TE VAS A QUEDAR MUY SOLO, ALGO MUY FEO PARA UNA PERSONA.
4- TU FAMILIA TAMBIEN SE VA SEPARAR DE VOS Y POR LO TANTO VAS A ESTAR MAS SOLO QUE NUNCA EN LA VIDA.
5- PORQUE CADA DIA MUEREN 300 PERSONAS POR CAUSA DE LA DROGA, SEA ACCIDENTALMENTE O POR SOBREDOSIS.
6- PORQUE LA DROGA ES UN VENENO QUE TE MATA LENTAMENTE SIN QUE TE DES CUENTA.
7- PORQUE LA DROGA FUE HECHA PARA SALVAR VIDAS PERO HAY GENTE TONTA (POR NO DECIR ALGO PEOR) QUE LO USA PARA DIVERTIRSE.
8- PORQUE SI TE DROGAS ADEMAS DE TENER UN ACCIDENTE, PODES CREARLO Y HASTA MATAR A ALGUIEN, ALGO QUE NUNCA VAS A PODER VOLVER ATRAS.
9- PORQUE LE DAS LA ESPALDA AL MUNDO REAL. VIVIS EN UN MUNDO DE FANTASIA. QUIZAS TU VIDA NO SEA LA MEJOR PERO HAY MEJORES CHANCES DE ARREGLARLA SIN DROGARTE.
10- PORQUE CUANDO TE DROGAS PENSAS QUE ERES UN VALIENTE, PERO LA VERDAD QUE ERES UN VERDADERO IMBECIL AL DESTRUIR TU CUERPO.
2- MUCHA GENTE ANTES DE PROBAR SABE QUE ESTA MAL PERO IGUALMENTE DICE QUE LO VA HACER UNA SOLA VEZ PARA PROBAR, ESO TAMBIEN ESTA MAL PORQUE NO SE DAN CUENTA QUE TODOS LOS DROGADICTOS EMPEZARON PROBANDO COMO ELLA Y QUE JUSTAMENTE LO QUE LA DROGA CAUSA ES UNA ADICCION DE LA CUAL SI LE GUSTA LA DROGA, LE VA COSTAR MUCHO DEJAR.

3- LAS DROGAS PROVOCAN LA SOLEDAD. SI TUS AMIGOS SON INTELIGENTES SE VAN A SEPARAR DE VOS Y POR LO TANTO TE VAS A QUEDAR MUY SOLO, ALGO MUY FEO PARA UNA PERSONA.

4- TU FAMILIA TAMBIEN SE VA SEPARAR DE VOS Y POR LO TANTO VAS A ESTAR MAS SOLO QUE NUNCA EN LA VIDA.
5- PORQUE CADA DIA MUEREN 300 PERSONAS POR CAUSA DE LA DROGA, SEA ACCIDENTALMENTE O POR SOBREDOSIS.

6- PORQUE LA DROGA ES UN VENENO QUE TE MATA LENTAMENTE SIN QUE TE DES CUENTA.

7- PORQUE LA DROGA FUE HECHA PARA SALVAR VIDAS PERO HAY GENTE TONTA (POR NO DECIR ALGO PEOR) QUE LO USA PARA DIVERTIRSE.
8- PORQUE SI TE DROGAS ADEMAS DE TENER UN ACCIDENTE, PODES CREARLO Y HASTA MATAR A ALGUIEN, ALGO QUE NUNCA VAS A PODER VOLVER ATRAS.

9- PORQUE LE DAS LA ESPALDA AL MUNDO REAL. VIVIS EN UN MUNDO DE FANTASIA. QUIZAS TU VIDA NO SEA LA MEJOR PERO HAY MEJORES CHANCES DE ARREGLARLA SIN DROGARTE.
10- PORQUE CUANDO TE DROGAS PENSAS QUE ERES UN VALIENTE, PERO LA VERDAD QUE ERES UN VERDADERO IMBECIL AL DESTRUIR TU CUERPO.
miércoles, 15 de abril de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
Como evitar su consumo
El consumo de drogas en la adolescencia puede ser prevenido de diferentes formas, desde el entorno familiar hay varios enfoques que pueden tratarse con los adolescentes, por ejemplo:
Un ambiente amoroso
Ejemplo a seguir de parte de los adultos
Cumplimiento de normas en su entorno
Seguridad en el hogar
Un claro establecimiento de los limites
Comunicación familiar permanente
Hablar de las drogas y sus consecuencias
Promover la toma de decisiones
Motivar la construcción de proyectos de vida
Mantener espacios de socialización donde cada miembro de la familia comparta situaciones, experiencias y exista un dialogo constante
Promover en los niños y adolescentes actividades que les permitan mantener un manejo adecuado del tiempo libre
Conocer el contexto social que frecuenta el adolescente.
tipos de drogas:
Anfetaminas
Tipo de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o fumado.
Efectos: Adicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta de apetito, malnutrición, altos riesgos al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si es inyectado.
Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o fumado.
Efectos: Adicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta de apetito, malnutrición, altos riesgos al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si es inyectado.
Metanfetaminas
Tipo de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o fumado.
Efectos: Adicción, irritabilidad, agresión, hipertermia, derrames cerebrales, paranoia, psicosis, convulsiones, toxicidad en el corazón y los vasos sanguíneos, alucinaciones, arritmia, (la sensación de que insectos andan por debajo de la piel).
Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o fumado.
Efectos: Adicción, irritabilidad, agresión, hipertermia, derrames cerebrales, paranoia, psicosis, convulsiones, toxicidad en el corazón y los vasos sanguíneos, alucinaciones, arritmia, (la sensación de que insectos andan por debajo de la piel).
Ecstasy
Tipo de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Oral.
Efectos: Disturbios psiquiátricos como el pánico, la ansiedad, la depresión y la paranoia. Tensión muscular, náusea, visión borrosa, transpiración, palpitaciones elevadas, estremecimientos, alucinaciones, desmayos, escalofríos, problemas para dormir y falta de apetito.
Forma de consumo: Oral.
Efectos: Disturbios psiquiátricos como el pánico, la ansiedad, la depresión y la paranoia. Tensión muscular, náusea, visión borrosa, transpiración, palpitaciones elevadas, estremecimientos, alucinaciones, desmayos, escalofríos, problemas para dormir y falta de apetito.
Benzodiasepinas
Tipo de droga: Estimulantes/relajantes y depresivos
Forma de consumo: Oral o inyectada.
Efectos: Falta de apetito, calenturas, convulsiones y dolores de cabeza severos. Alto riesgo al VIH, hepatitis y otras infecciones. Paranoia, alucinaciones, repetición de movimientos y tareas sin sentido excesivos, estremecimientos, tics musculares, sensación de energía o mucho sueño.
Forma de consumo: Oral o inyectada.
Efectos: Falta de apetito, calenturas, convulsiones y dolores de cabeza severos. Alto riesgo al VIH, hepatitis y otras infecciones. Paranoia, alucinaciones, repetición de movimientos y tareas sin sentido excesivos, estremecimientos, tics musculares, sensación de energía o mucho sueño.
Herbal Ecstasy/Efedrina
Tipo de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Oral.
Efectos: Palpitaciones elevadas y presión alta. Ataques epilépticos, infartos, derrames cerebrales y muerte.
Forma de consumo: Oral.
Efectos: Palpitaciones elevadas y presión alta. Ataques epilépticos, infartos, derrames cerebrales y muerte.
.
Designer Drugs
Tipo de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Inyectado, ingerido o fumado.
Efectos: Parálisis respiratoria instantánea. Alta posibilidad de sobredosis por su potencia. Muchos de los mismos efectos de la heroína.
Forma de consumo: Inyectado, ingerido o fumado.
Efectos: Parálisis respiratoria instantánea. Alta posibilidad de sobredosis por su potencia. Muchos de los mismos efectos de la heroína.
.
Cocaína
Tipo de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Inhalada, fumada o disuelta en agua e inyectada.
Efectos: Adicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del corazón elevados. Respiración elevada, ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad, inquietud, irritabilidad, temperatura elevada, muerte de una sobredosis.
Forma de consumo: Inhalada, fumada o disuelta en agua e inyectada.
Efectos: Adicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del corazón elevados. Respiración elevada, ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad, inquietud, irritabilidad, temperatura elevada, muerte de una sobredosis.
Crack
Tipo de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Fumado.
Efectos: Igual que la cocaína.
Forma de consumo: Fumado.
Efectos: Igual que la cocaína.
.
Heroína
Tipo de droga: Opiáceos.
Forma de consumo: Smack. Suele ser inyectada.
Efectos: Adicción. Vocalización poco clara, paso lento, pupilas contraídas, párpados perezosos, problemas con la visión nocturna, adormecimiento, depresión respiratoria o falta de respiración, resequedad de la piel, infecciones epidérmicas. Alto riesgo a VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas, si se inyecta.
Forma de consumo: Smack. Suele ser inyectada.
Efectos: Adicción. Vocalización poco clara, paso lento, pupilas contraídas, párpados perezosos, problemas con la visión nocturna, adormecimiento, depresión respiratoria o falta de respiración, resequedad de la piel, infecciones epidérmicas. Alto riesgo a VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas, si se inyecta.
PCP
Tipo de droga: Alucinógeno.
Forma de consumo: Ingerido, fumado, oral o inyectado.
Efectos: Alucinaciones. Experiencias de desdoblamiento, problemas con la coordinación motriz, inhabilidad de sentir dolor, ataque respiratorio, desorientación, temor, pánico, agresión, alto riesgo al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si se inyecta. Muerte.
Forma de consumo: Ingerido, fumado, oral o inyectado.
Efectos: Alucinaciones. Experiencias de desdoblamiento, problemas con la coordinación motriz, inhabilidad de sentir dolor, ataque respiratorio, desorientación, temor, pánico, agresión, alto riesgo al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si se inyecta. Muerte.
LSD (Lysergic Acid Diethyl amide)
Tipo de droga: Alucinógeno.
Forma de consumo: Oral como gelatina/ líquido puesto en los ojos.
Efectos: Temperatura y presión elevada, falta de apetito, falta de sueño, estremecimientos, alucinaciones crónicas.
Forma de consumo: Oral como gelatina/ líquido puesto en los ojos.
Efectos: Temperatura y presión elevada, falta de apetito, falta de sueño, estremecimientos, alucinaciones crónicas.
Hongos
Tipo de droga: Alucinógeno.
Forma de consumo: Masticados o hervidos y tomados como té.
Efectos: Presión elevada, transpiración, náusea, alucinaciones extremas que pueden provocar locura temporal.
Forma de consumo: Masticados o hervidos y tomados como té.
Efectos: Presión elevada, transpiración, náusea, alucinaciones extremas que pueden provocar locura temporal.
Inhalantes
Forma de consumo: Los vapores son inhalados.
Efectos: Dolor de cabeza, debilidad muscular, dolor en el abdomen, cambios drásticos en el humor, agresión, nausea, sangra la nariz, daño al hígado, el riñón y los pulmones, desequilibrios químicos peligros, falta de coordinación, fatiga, falta de apetito, se disminuye la capacidad de oír y la respiración, hepatitis o la neuropatía periférica por uso constante.
Efectos: Dolor de cabeza, debilidad muscular, dolor en el abdomen, cambios drásticos en el humor, agresión, nausea, sangra la nariz, daño al hígado, el riñón y los pulmones, desequilibrios químicos peligros, falta de coordinación, fatiga, falta de apetito, se disminuye la capacidad de oír y la respiración, hepatitis o la neuropatía periférica por uso constante.
Marihuana
Forma de consumo: Fumada o consumida.
Efectos: Ojos rojos, boca seca, uso de razón limitado o afectado, razón del tiempo alterado, habilidades que requieren concentración o coordinación son afectadas, como manejar un coche; paranoia, ataques de ansiedad intensificados, percepción alterada, se dificulta el asimilar información nueva, problemas con el aprendizaje, la memoria, la percepción y el criterio, problemas con el habla, con escuchar, pensar, atención de información y resolución de problemas.
Efectos: Ojos rojos, boca seca, uso de razón limitado o afectado, razón del tiempo alterado, habilidades que requieren concentración o coordinación son afectadas, como manejar un coche; paranoia, ataques de ansiedad intensificados, percepción alterada, se dificulta el asimilar información nueva, problemas con el aprendizaje, la memoria, la percepción y el criterio, problemas con el habla, con escuchar, pensar, atención de información y resolución de problemas.
Esteroides
Forma de consumo: Oral o inyectado al músculo.
Efectos: Cáncer del hígado, esterilidad, rasgos masculinos en mujeres, y femeninos en hombres, agresión, depresión, acné, cambios de humor.
Efectos: Cáncer del hígado, esterilidad, rasgos masculinos en mujeres, y femeninos en hombres, agresión, depresión, acné, cambios de humor.
.
Tabaco
Efectos: Adicción, problemas con el corazón, la laringe, el esófago, la vejiga, el páncreas, el riñón, y la boca, cáncer pulmonar, enfisema y bronquitis crónica, aborto espontáneo, niños nacen pesando poco.
miércoles, 11 de marzo de 2015
¿QUE SON LAS DROGAS ?
Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume.Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)